EL PROCESO DE AUTOAFIRMACIÓN DE LOS INMIGRANTES BRASILEÑOS EN LOS ESTADOS UNIDOS

Autores/as

  • Osvaldo de Paula Mendonça

Palabras clave:

Colonización, Sociedad, Cultura, Historia

Resumen

El objetivo de este estudio es analizar la formación de las características culturales del pueblo brasileño, a partir de los hechos históricos que contribuyeron a la formación de ese pueblo. Este artículo tiene como objetivo desarrollar un análisis crítico de los acontecimientos históricos y compararlos con los actuales, en el sentido de establecer un paralelo y luego desarrollar
una comprensión de lo que hoy se llama "brasileñidad" o el modo de ser brasileño, un sentimiento no raro en inmigrantes a los Estados Unidos. Se realizó una investigación bibliográfica considerando las contribuciones de autores como SOUSA (2015), FRAGOSO (2014), buscando establecer un paralelo entre el pasado y el presente con respecto a la formación cultural del
brasileño, además de contribuir con subsidios para que comprendan mejor los acontecimientos históricos. Se concluyó que muchos acontecimientos históricos, cuando no se reflejaron en la formación cultural del brasileño, ya mostraron una tendencia a hacerlo, lo que lleva a suponer que la formación del brasileño tiene más que ver con la cultura misma de lo que se suponía.
Además, se concluyó que la manera muy peculiar de ver la vida de los brasileños es el resultado de un largo proceso histórico que, evidentemente, pasó por algunas adaptaciones y que en territorio extranjero tiende a ser aún más evidente.

Publicado

2023-08-12

Cómo citar

de Paula Mendonça, O. (2023). EL PROCESO DE AUTOAFIRMACIÓN DE LOS INMIGRANTES BRASILEÑOS EN LOS ESTADOS UNIDOS. IVY ENBER SCIENTIFIC JOURNAL, 3(1), 105–146. Recuperado a partir de https://www.enberuniversity.com/revista/index.php/ies/article/view/137